Córdoba.- Inmaculada Troncoso, delegada territorial de Educación y Deporte de Córdoba, ha inaugurado la 2ª edición de las Jornadas TRESDÉ en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de la capital. Estas Jornadas suponen un espacio de encuentro y de reflexión entre la comunidad educativa y los profesionales del sector artístico vinculado a la tridimensionalidad, uno de los pilares identitarios de la Escuela. Al acto han asistido, además de otros representantes de instituciones públicas y privadas, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, la delegada de Juventud del Ayuntamiento, Cintia Bustos y María de la Salud Navajas, delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba.
La intención de estas jornadas es la de mostrar un panorama real de las posibilidades creativas y laborales que ofrecen las diferentes disciplinas impartidas en la Escuela de Arte Dioniso Ortiz, para así, generar sinergias entre la escuela y los agentes culturales, educativos y empresariales de la ciudad de Córdoba, proyectándose más allá de las fronteras locales.
Inmaculada Troncoso ha destacado que “la Escuela se ha caracterizado siempre por su empeño en abrirse a su entorno, por dar a conocer el patrimonio cultural que encierra y, sobre todo, por buscar la ‘excelencia académica’ de sus enseñanzas. Esto supone un constante esfuerzo de superación, que exige desarrollar nuevos aspectos pedagógicos y nuevas vías de comunicación”.
“Estas Jornadas no solo son un punto de encuentro y de aprendizaje, sino que ponen de manifiesto, en medio de un entorno ampliamente digitalizado y tecnológico, lo necesaria que es para la sociedad actual la promoción y el fomento de las enseñanzas artísticas”.
“No olvidemos que solo en nuestra provincia hay más de 4.000 alumnos que cursan Música, Danza, Arte Dramático y Artes Plásticas y Diseño. Nuestra propuesta pretende dinamizarlas en todas sus vertientes, poniendo en marcha programas de excelencia, abriendo nuevas enseñanzas y programando inversiones en reformas y mejoras de las instalaciones”, ha destacado Inmaculada Troncoso. En este sentido, la delegada ha recordado que se ha adjudicado el Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación en la Escuela de Arte Mateo Inurria, “dando una respuesta a una demanda de hace más de 10 años de la comunidad educativa”.
Durante los días de celebración de las Jornadas, que están abiertas tanto a los miembros de la comunidad educativa como al público en general, tendrán lugar clases magistrales, talleres, encuentros con artistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional y una exposición colectiva de los autores participantes: Yukiko Kitahara, Gullermo Gil, Trinidad Contreras, Manuel caro, Xavier Monsalvatje, Raquel Algaba, Javier ramos, Rosa Guerrero, Lola Guerrero y Alberto Bustos.
Las Jornadas proponen experiencias muy diversas que van desde la utilización de nuevas tecnologías, como la impresión digital, a técnicas de ilustración tradicionales o la creación de formas poco convencionales, evocadoras, etéreas y llenas de sensaciones. Otros talleres suponen una reflexión sobre la propia práctica artística a través de actos destructivos y constructivos como “elementos de creación y de composición”.